Technical-Vocational Secondary Education in Chile High Schools Administered by the University of Santiago de Chile

Main Article Content

Authors
Jaime Caiceo Escudero
Section
Artículos
Keywords:
Technical education, Vocational education, Educational history, Educacional policy, State and education
Abstract

Technical-professional secondary education in Chile originated with the creation of the School of Arts and Crafts in 1849, with Jules Jariez as its first director; the objective was to promote the industrial development of the country, incorporating young people from the different provinces in a boarding school and there were several advances until in 1942 the General Directorate of Vocational Education was created, under the Ministry of Public Education to be concerned with secondary technical and professional education. In 1965 the system was restructured, establishing a secondary education of 4 years for the humanistic scientific modality and the technical-professional modality. In 1980, the military dictatorship issued DFL 3166, which established 70 technical-professional high schools that would be administered by private or public institutions; in 2003, the administration of 5 high schools began to be handed over to the University of Santiago de Chile between that year and 2016. The objective of this article is to describe the history of technical-vocational education in Chile and to analyze the functioning of the five high schools administered by the University of Santiago de Chile. It is a qualitative paradigm study and phenomenological episteme and hermeneutics, historical research using primary and secondary
sources

Downloads
Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Caiceo Escudero, J. (2025). Technical-Vocational Secondary Education in Chile: High Schools Administered by the University of Santiago de Chile. Papeles Salmantinos De educación, (29), 109–132. https://doi.org/10.36576/2695-5644.29.109

References

Amunátegui, M. L. (1895). Manuel de Salas, Tomo I y Tomo II. Imprenta Nacional. Biblioteca del Congreso Nacional (1879). lnstruccion secundaria i superior.

Lei jeneral sobre la materia. Promulgada con fecha 13 de enero de 1879, en el número 549 del Diario Oficial. Consultada el 12 de marzo de 2025

en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=recursoslegales/10221.3/32755/1/anguita18790109.pdf.

Caiceo, J. y Mardones, L. (1988). Elaboración de Tesis e Informes TécnicoProfesionales. Editorial Jurídica ConoSur Ltda.

Caiceo, J. (2016). La Pedagogía de Dewey en Chile: Su Presencia, a través de sus Discípulos, durante el Siglo XX. Departamento de Contabilidad y Auditoría y Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile

Caiceo, J. (2017). Gestión Educacional. Teoría y Práctica en Chile: 1978-2016. Departamento de Educación y Magíster en Educación de la Universidad de Santiago de Chile

Caiceo, J. (2018a). El Porqué del Desarrollo Insuficiente de la Filosofía de las Ciencias Sociales. El Futuro del Pasado, N° 9, pp. 393-418: http://dx.doi.org/10.14516/fdp.2018.009.001.014.

Caiceo, J. (2018b). Dom Manuel de Salas e Academia São Luiz, ativos participantes do proceso emancipador chileno en Teoria e Prática da Educação, 21(3), pp, 3-14. https://doi.org/10.4025/tpe.v21i3.45568.

Labarca, A. (1939). Historia de la Enseñanza en Chile. Editorial Universitaria. Liceo Experimental Artístico (2018-2022). Proyecto Educativo Institucional.

Enviado por la directora al autor de este artículo.

Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Rancagua (2023). Proyecto Educativo Institucional. Enviado por la directora al autor de este artículo.

Liceo Industrial de Angol (2015-2019). Proyecto Educativo Institucional. Enviado por el director al autor de este artículo.

Liceo Industrial de Nueva Imperial (2025). Proyecto Educativo Institucional. Enviado por el director al autor de este artículo.

Liceo Instituto Comercial Eliodoro Domínguez de Santiago (2020-2024). Proyecto Educativo Institucional. Enviado por el director al autor de este artículo.

Liceos U de Santiago (s/f). Liceos bajo administración delegada de la U. de Santiago de Chile. Consultada el 2 de diciembre de 2024 en: https://www.usach.cl/liceos-u-santiago.

Memoria Chilena (s/f). La educación técnica en Chile. Escuela de Artes y Oficios. Disponible en: https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article95225.html.

Ministerio de Educación Pública (1947). Decreto N° 1.831: Organiza la Universidad Técnica del Estado, dependiente del Ministerio de Educación Pública. Publicado en el Diario Oficial el 28 de abril. Disponible en: https://bcn.cl/393s6.

Ministerio de Educación Pública (1980). Autoriza entrega de la administración de determinados establecimientos de Educación Técnico-Profesional a las instituciones o a las personas jurídicas que indica. Publicada en el Diario Oficial el 6 de febrero. Disponible en: https://bcn.cl/2ltoo.

Ministerio de Educación (2015) Historia de la Educación Técnico-Profesional. Disponible en: https://www.tecnicoprofesional.mineduc.cl/secretariatecnico-profesional/historia/

Ministerio de Educación (2017). Hitos de la Historia del Mineduc en Revista de Educación. Consultada el 12 de marzo de 2025 en: https://www.revistadeeducacion.cl/hitos-de-la-historia-del-mineduc/.

Ministerio de Hacienda (1939). Crea la Corporación de reconstrucción y auxilio a los damnificados del terremoto, y estable. Además, la Corporación

de Fomento a la Producción. Publicado en el Diario Oficial el 29 de abril. Disponible en: https://bcn.cl/2656g.

Ministerio de Hacienda (1953). DFL 135: Crea la Dirección General de Educación Agrícola, Comercial y Técnica, dependiente del Ministerio de Educación Pública, sobre la base de la refundición de la Dirección General de Enseñanza Profesional del mismo Ministerio, y el Departamento de Enseñanza Agrícola, dependiente del Ministerio de Agricultura. Publicado en el Diario Oficial el 30 de julio. Disponible en: https://bcn.cl/jQStRg.

Ministerio del Interior (1942). D.F.L. N° 6-4.817: Nueva estructura de los servicios de la administración pública. Publicado en el Diario Oficial el 9 de septiembre. Disponible en: https://bcn.cl/UVmwuO.

Muñoz, J; Norambuena, C; Ortega, L. y Pérez, R. (1987). La Universidad de Santiago de Chile: Sobre sus Orígenes y Desarrollo Histórico. Impresor Salesianos.

Salas, M. (1910). Escritos de don Manuel de Salas y Documentos relativos a él y su Familia. Imprenta Cervantes.

Servat, B. (2007). Efectividad de la enseñanza media técnico profesional. Informe Final de Investigación. Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Educación.

Servat, B. (2017). Origen, Trayectoria y efectividad de la formación de enseñanza media técnico profesional en Chile. História da Educação, 21 (52), 111-135, May-Aug. https://doi.org/10.1590/2236-3459/67121.

Servat, B (2022). Formación Técnico Profesional Escolarizada. Imprenta Salesianos.

Socías, E. y Soto, C. (2016). TREMÜMÜN, Crecer, Criar y Cuidar. Intercambio Gastronómico Cultural. Innovación Gráfica Ltda.

UNESCO (s/f). La educación transforma vidas. Consultado el 22 de marzo de 2025 en: https://www.unesco.org/es/education/action.