Un ejemplo de la tradición del galenismo en la literatura sapiencial medieval castellana: el liber philosopho

Contenido principal del artículo

Autores/as
Sonia Madrid Medrano
Sección
Artículos
Palabras clave:
Bocados de oro, edición crítica, Liber philosophorum, Galeno Liber philosophorum, Galen, Galenism, Bocados de oro, critical edition
Resumen

El Liber philosophorum moralium antiquorum –y sus versiones
árabe y castellana: el Mokhtâr al-Hikam wa-mahāsim al-kalim y Bocados de oro, respectivamente– representan uno de los ejemplos más
claros de literatura gnómica que circuló en la España de Alfonso
X el Sabio con la intención de instruir al pueblo y de servir como
modelo de conducta a gobernantes. Una de las auctoritates que se
incluye en esta colección de sentencias es el médico y filósofo Galeno, cuya doctrina, conocida como galenismo, se erigió como una de
las teorías científicas y filosóficas más influyentes de la Edad Media. En el presente artículo abordamos el estudio y la única edición
crítica que existe de este capítulo con el propósito de aportar un
nuevo testimonio de la recepción de Galeno en la cultura bajomedieval en tradiciones que no forman parte de la llamada «literatura
técnica».

Detalles del artículo

Cómo citar

Un ejemplo de la tradición del galenismo en la literatura sapiencial medieval castellana: el liber philosopho. (2022). Helmantica, 70(203), 61-82. https://doi.org/10.36576/summa.109055

Citas

-

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.