La Pobreza De la virtud a herejía. Alfonso de Castro

Contenido principal del artículo

Autores/as
Manuel Lázaro Pulido
Sección
Sección Monográfica I
Palabras clave:
Pobreza, Propiedad, Alfonso de Castro, Adversus omnes hereses, Franciscanismo, Luteranismo
Resumen

El presente artículo presenta la entrada “pobreza” que Alfonso de Castro OFM (1495-1558) escribió en su obra Adversus omnes hereses (1534). Para ello situaremos la obra en el contexto en la que fue escrita: el siglo de Oro y la reforma luterana especialmente. Señalaremos la metodología polemista y controversial en la que desenvuelve
su pensamiento doctrinal y presentaremos las cuatro herejías o errores que señala, especialmente los tres primeros, que versan sobre el abuso en la condena de la propiedad y la posesión de los bienes, el universalismo de la pobreza material como elemento de salvación y, en sentido contrario, la condena de la pobreza religiosa. El último error es el que versa
sobre los bienes de la Iglesia. Alfonso de Castro es consciente de que una buena pedagogía
y entendimiento de los temas evita los desvíos doctrinales.

Detalles del artículo

Cómo citar

La Pobreza : De la virtud a herejía. Alfonso de Castro. (2021). Cuadernos Salmantinos De filosofía, 47, 55-80. https://doi.org/10.36576/summa.132181

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.