Del derecho a la educación al mercantilismo educativo Repensando la relación público/privado en el sistema chileno

Contenido principal del artículo

Autores/as
Camila Isla Carrillo
Gabriel Herrada Valverde
David Revesado Carballares
Sección
Artículos
Palabras clave
Chile, Educación pública, Mercantilismo, Privatización
Resumen

La educación pública en Chile ha experimentado un proceso de profunda transformación desde la dictadura militar, poniendo en entredicho su carácter
público e impulsando, cada vez con un mayor ahínco, políticas de mercado. A lo largo de nuestro estudio pretendemos analizar la relación público/privado en la educación secundaria chilena desde una perspectiva multidimensional, considerando distintas dimensiones. A partir de una revisión bibliográfica, se evidencian distintas formas de privatización endógena que erosionan el sentido colectivo y democrático de la educación pública. Por ello, se propone una relectura crítica, que permita recuperar la función social, democrática y equitativa de la educación.

Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Isla Carrillo, C., Herrada Valverde, G. ., & Revesado Carballares, . D. . (2025). Del derecho a la educación al mercantilismo educativo : Repensando la relación público/privado en el sistema chileno. Papeles Salmantinos De educación, (29), 133–152. https://doi.org/10.36576/2695-5644.29.133