La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, a través de AnScombe y Llano ¿Vuelta a Aristóteles o de nuevo Frege?

Contenido principal del artículo

Autores/as
Carlos Ortiz de Landázuri
Sección
Sección Monográfica I
Palabras clave:
conceptos, transformación, rehabilitación, práctica. metafísica. concepts, transformation, rehabilitation, practice, metaphysics
Resumen

 Se reconstruye el modo como Anscombe y Llano rehabilitaron la noción de persona después de la transformación conceptual ocurrida en la filosofía, ya se postulara a partir de las propuestas fregeanas de Wittgenstein o a partir de la revisión pragmatista llevada a cabo por Apel. Con este fin se revisó el posible papel del silogismo práctico en la superación de las paradojas que entonces se originaron, así como en la desactivación del distanciamiento crítico que Wittgenstein y Apel habían mantenido con la noción fregeana de
concepto formal. En cualquier caso Anscombe concibió la transformación conceptual de la
filosofía como una rehabilitación personalista de un realismo intencional de carácter práctico, mientras que Llano añadiría que se debería otorgar a esta rehabilitación personalista un alcance intencional metafísico

Detalles del artículo

Cómo citar

La rehabilitación de la persona después de Wittgenstein y Apel, a través de AnScombe y Llano: ¿Vuelta a Aristóteles o de nuevo Frege? . (2019). Cuadernos Salmantinos De filosofía, 46, 285-308. https://doi.org/10.36576/summa.108423

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.