La mano De la fenomenología a la teología según Levinas y Brun
Contenido principal del artículo
Autores/as
Sección
Sección Miscelánea
Palabras clave:
Levinas, Brun, Mano, Fenomenología, Filosofía, Religión y teología Levinas, Brun, Phaenomenology, Philosophy, Religion and theology, The hand
Resumen
La mano realiza rituales y trabajos, felicita a alguien por los cumplidos, trepa al cielo, toca instrumentos, escribe y hace lectura. La mano será el órgano de lenguajes polisémicas de toda la naturaleza, como lo revela la Anatomía y Fisiología. Con este artículo, pretendemos construir una fenomenología de la instrumentalidad, que incluye diferentes significados, tales como: ética, teología y religión, en busca de una fenomenología nueva de la quiralidad, que esclarezca los aspectos importantes de las apariencias de las manos
Detalles del artículo
Cómo citar
La mano: De la fenomenología a la teología según Levinas y Brun. (2022). Cuadernos Salmantinos De filosofía, 49(-), 623-648. https://doi.org/10.36576/2660-9509.49.623