La teoría antropológica de Jürgen Habermas Un naturalismo débil entre Kant y Darwin

Contenido principal del artículo

Autores/as
Javier Romero
Ricardo Mejía Fernández
Sección
Sección Monográfica I
Resumen

El propósito de este estudio es dilucidar algunos de los rasgos distintivos de la concepción del ser humano que mantiene Jürgen Habermas y sus implicaciones en la teoría de la acción comunicativa. De este modo, se trata de mostrar que la antropología habermasiana se singulariza por adoptar una perspectiva naturalista y darwinista. En la primera parte, se analiza el legado epistemológico de Darwin como un programa de investigación y se contrastan los estudios de Habermas sobre antropología biológica con las últimas
investigaciones en genética y paleontología. En la segunda parte, se presenta la propuesta
de Habermas de afrontar un dualismo epistemológico mediante un naturalismo débil noreduccionista, como crítica de la metafísica moderna y estructurador de un nuevo realismo.

Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Romero, J. ., & Mejía Fernández, R. . (2019). La teoría antropológica de Jürgen Habermas: Un naturalismo débil entre Kant y Darwin. Cuadernos Salmantinos De filosofía, 46, 113–140. https://doi.org/10.36576/summa.108415