Avisos

Monográfico sobre Patrimonio eclesiástico: desafíos actuales

 

Coordinadora del monográfico: Laura Magdalena Miguel (lmagdalenami@upsa.es)

Idiomas: castellano, inglés, francés, italiano y portugués.

Instrucciones a los autores:

Extensión: diez mil palabras (resumen, palabras clave, notas y bibliografía incluidas).

Para otros detalles (modo de citar, etc.) consulte las normas de la revista antes de escribir su artículo.

Número máximo de artículos a publicar: siete (7).

Fecha límite de recepción de artículos: 30 de abril de 2025

Fechas de evaluación por pares y revisiones: mayo de 2025.

Fecha de publicación: junio de 2025.

 

DESCRIPCIÓN DEL TEMA

La importancia del patrimonio histórico, artístico y cultural perteneciente a la Iglesia católica en muchos países del mundo es incuestionable (en España alcanza aproximadamente al 80 por 100 del existente), lo cual justifica la necesidad de realizar un estudio científico de la situación del mismo dada la cantidad de problemas que se suscitan en torno a las cuestiones patrimoniales que interesan a muy diversas disciplinas y que tiene repercusiones no solo a nivel eclesial, sino en la relación con las autoridades civiles.

Seguramente el tema más relevante es el de la gestión y administración de los bienes inmuebles (iglesias, ermitas, monasterios...), pues la Iglesia se enfrenta a múltiples problemas derivados de diversas variables como el envejecimiento y deterioro de los edificios, muchos de ellos dejan de ser útiles para la función que tenían previamente, hay falta de recursos humanos al cargo de ellos, falta de recursos económicos, complicadas relaciones con la administración estatal o regional... Al tratarse de bienes con finalidad religiosa y, por consiguiente, no lucrativa, no producen riqueza ni tan siquiera para cubrir los gastos que conlleva su mantenimiento y total conservación a pesar de las exenciones tributarias con las que se ve favorecida la Iglesia.

Call for papers

2024-06-04

Patrimonio eclesiástico: desafíos actuales. Junio 2025