Revista Española de Derecho Canónico https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico <p>Esta Revista es una de las más representativas e influyentes de su especialidad a escala mundial. Cuenta con un número muy significativo de suscriptores y, aunque con predominio de Europa y América, se encuentra presente en los cinco Continentes. En su Comité Científico están representados especialistas reconocidos de los países que más se distinguen en el cultivo del Derecho Canónico y Eclesiástico. Sus diferentes secciones (estudios monográficos, notas y comentarios, reseñas y actualidad) permiten a sus lectores mantenerse al día y a la altura del momento presente en esta especialidad. Fundada en 1947, nuestra Revista es la más antigua de su especialidad en España.</p> Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca es-ES Revista Española de Derecho Canónico 0034-9372 El error en derecho penal canónico https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/758 <p>El artículo se estructura en dos partes fundamentales. Una más extensa dedicada a la explicación del error en el derecho penal canónico; y, otra, destinada a exponer y criticar la existencia de los denominados delitos de responsabilidad objetiva o <em>strict liability</em>, de origen anglosajón, y su relación con un aspecto puntual de la nueva regulación del delito de abuso sexual a un menor en las normas procesales para los delitos reservados de 2021. En la exposición del error se ahonda en los orígenes históricas de la institución, en los fundamentos teológicos y jurídicos y se explica la regulación canónica actual, ofreciendo además una propuesta jurídica para atenuar la pena en los supuestos de error con culpa.</p> Carlos Ramiro Alonso García Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 5 51 10.36576/2660-9541.80.5 Triunfo del principio del consentimiento en el derecho matrimonial canónico… y sus consecuencias https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/691 <p>El título de este estudio evoca el del publicado en esta misma revista en 1990 por Rudolph Weigand, con la intención de completar su análisis histórico y de realizar algunas propuestas para el presente. Su análisis histórico se completará señalando las dos principales consecuencias negativas del triunfo del principio del consentimiento: el estrechamiento del campo de reflexión y algunas dificultades de naturaleza sistemática. La propuesta para el presente parte de las dificultades reales con las que se encuentra la Iglesia hoy para presentar convincentemente el evangelio del matrimonio con los moldes canónicos actualmente vigentes.</p> Nicolás Álvarez de las Asturias Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 52 74 10.36576/2660-9541.80.53 Concurrencia de intencionalidades en la simulación del matrimonio; análisis a partir de dos sentencias https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/732 <p>Uno de los problemas que tiene la prueba del capítulo de la simulación es el llegar a la certeza del acto positivo de la voluntad excluyente del matrimonio o de uno de sus elementos fundamentales. Especialmente difícil se hace cuando concurren diferentes intencionalidades que muchas veces obstaculizan la posibilidad de discernirnimiento del capítulo de simulación. En las sentencias que analizamos constatamos como la aplicación de la nueva teoría de la acción intencional al análisis del acto positivo de la voluntad que supone la simulación matrimonial facilita la prueba de la misma. En primer lugar porque, reconociendo la concurrencia de diversas intencionalidades que pueden actuar como <em>causa simulandi</em> y<em> contraendi,</em> esta teoría centran la prueba tan solo en la acción intencional excluyente. Además, supone una mayor importancia probatoria de elementos objetivos como el comportamiento externo posterior al matrimonio. Por otra parte, esta teoría resulta plenamente compatible con la exigencia del canon 1101.1 de un acto positivo de la voluntad excluyente.</p> Vicente Benedito Morant Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 75 98 10.36576/2660-9541.80.75 Género y religión https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/697 <p>Este articulo trata de ofrecer un análisis de la situación de las mujeres en el ámbito de la Iglesia católica. Para ello, se propone en primer lugar, un balance de la definición del termino genero; asi como de la evolución del movimiento feminista. En segundo lugar, se lleva a cabo un estudio sobre los documentos publicados en la Iglesia católica relativos a la igualdad de las mujeres; y concluye con una serie de sugerencias</p> Paloma Durán y Lalaguna Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 99 121 10.36576/2660-9541.80.99 La recepción del derecho romano en un proceso civil castellano instado en la Real Chancillería de Valladolid: años 1605-1609 https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/458 <p>Nombramientos notariales del obispo Civitatense D. Martín de Salvatierra, a favor del licenciado Pedro Santos Ramírez, como vicario general y como alcalde mayor de las cinco villas de la jurisdicción temporal desde 1594 a 1596. Finalizado el ejercicio de ambos cargos, y sin que el poderdante abonara salarios al representante, este último reclamó judicialmente, en marzo de 1605, a la muerte de D. Martín, ocurrida en diciembre de 1604, que se le abonaran esos salarios devengados e insatisfechos, de los bienes que formaban el espolio del prelado contra las pretensiones de los sobrinos carnales del obispo que eran los beneficiarios patrimoniales de D. Martín. El Derecho romano está presente en este proceso civil castellano desde la terminología al formulario del pronunciamiento judicial, en aspectos formales y sustanciales, que son dignos de tener presentes.</p> Justo García Sánchez Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 123 160 10.36576/2660-9541.80.123 Intentos para unificar el catecismo y los libros de oraciones en China y reinos adyacentes en el segundo tercio del s. XIX https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/439 <p>El catecismo y el libro de oraciones eran unos instrumentos válidos y útiles en la primera evangelización y en la conservación de la fe de los fieles en las misiones de Oriente, que estaban confiadas, por lo general, a Órdenes religiosas e Institutos misioneros. Los Superiores eclesiásticos de las mismas habían instituido sus propios catecismos, que diferían de unos vicariatos a otros. La Congregación de Propaganda Fide en el segundo tercio del s. XIX intentó establecer un catecismo común consultando a los Vicarios apostólicos, pero ante la disparidad de opiniones no tomó ninguna decisión en. 1874.</p> Julio García Martín Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 161 188 10.36576/2660-9541.80.161 Entidades locales y libertad religiosa. https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/756 <p>Recensión del libro de ÓSCAR CELADOR ANGÓN donde aborda cuestiones de extraordinaria actualidad con el rigor que preside su larga trayectoria investigadora. La monografía está redactada desde la claridad de ideas a partir de una nutrida selección bibliográfica, constituida no sólo por textos legislativos sino también por otras fuentes doctrinales y jurisprudenciales.</p> Mercedes Vidal Gallardo Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 237 240 Sensus fidei. Rilevanza canonico-istituzionale del sacerdozio comune. https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/781 <p>Recensión del libro de&nbsp;LUCA BORGNA donde se analizxa la relevancia canónico-institucional del <em>sensus fidei</em>.</p> José San José Prisco Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 241 243 Lo scioglimento del matrimonio in favorem fidei. https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/734 <p>Recensión del libro de la CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. El volumen forma parte de la colección «Documenti e Studi» del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y y es fruto de los trabajos desarrollados con motivo de la Jornada de estudio, organizada por dicho Dicasterio y por la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Lateranense, el día 27 de abril de 2021, bajo el título «La disolución del matrimonio <em>in favorem fidei</em>. A los veinte años de la Instrucción <em>Potestas Ecclesiae</em> (2001-2021)».</p> Francisco José Campos Martínez Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 244 247 Derecho del clérigo a la buena fama [tesis doctoral] https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/735 <p>Recensión del libro del abogado civil y canónico estadounidense, Michael Joseph Mazza, donde ha hecho de esta relevante cuestión el tema principal de su reciente tesis doctoral defendida en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma) bajo el título: <em>The Right of a Cleric to Bona Fama.</em> La obra se centra en los orígenes, desarrollo y estado actual del derecho a la buena fama, particularmente en lo que atañe a la vida de los clérigos.</p> Francisco José Campos Martínez Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 248 250 Derecho procesal penal canónico. https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/753 <p>Recensión del libro de Antonio Rella Ríos. El libro está pensado para los operadores jurídicos de derecho canónico (ordinarios, jueces, oficiales del tribunal, abogados y canonistas en general), que de una forma teórico-práctica, acompañado de formularios , pretende dar respuesta a los interrogantes que se plantean en los procesos penales de tipo canónico. </p> Francisco José Campos Martínez Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 251 255 Beneficium dationis in solutum ex lege https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/694 <p>Recensión del libro de BEATRIZ GARCÍA FUEYO que estudia la dación en pago. La regla del cambio de prestación en el cumplimiento del vínculo obligatorio, si hay acuerdo entre las partes, se altera por Justiniano, el año 534 d. C. mediante la imposición legal al acreedor de aceptar un inmueble del deudor que carece de numerario derivado de un préstamo, con las garantías del juez y evaluación de todo el patrimonio, además de la extnción definitiva del crédito. Vigente en Derecho común y hasta el siglo XIX, con regulación legal en España .desde el año 2015.</p> Luis Alberto Rivas Herrero Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 256 259 Rescriptum ex audientia SS.MI, 21.02.2023 https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/763 <p>El Santo Padre, en la Audiencia concedida el 20 de febrero al Cardenal Prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, confirmó dos decisiones con respecto a la aplicación de su <em>Motu Proprio Traditionis custodes</em> del 16 de julio de 2021.</p> José San José Prisco Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 189 193 Litterae apostolicae motu proprio datae Vocare peccatores Quibus nonnulli canones tituli XXVII et canon 1152 Codicis Canonum Ecclesiarum Orientalium immutantur https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/779 <p>Texto en latín y Traducción al castellano a cargo de la Dr. Dña. Rosa Mª Herrera García, catedrática emérita de la Facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia de Salamanca. Le sigue un comenario del profesor Fancisco José Campos Martínez.</p> Francisco José Campos Martínez Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 195 226 Novedades al Reglamento de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos (26.04.2023) https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/768 <p>Novedades introducidas por el Papa Francisco al Reglamento de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos (26.04.2023)</p> José San José Prisco Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Canónico 2023-07-18 2023-07-18 80 194 227 236