Los principios morales de la democracia Reflexiones basadas en el pensamiento social de la Iglesia

Contenido principal del artículo

Autores/as
Wiesław Łużyński
Sección
Sección Monográfica I
Palabras clave
democracia, Cristianismo, Iglesia, valores, relativismo, dignidad de la persona, tiranía de la mayoría
Resumen

La democracia es una expresión de la subjetividad de la sociedad y por
tanto merece reconocimiento. Hoy en día, sin embargo, la democracia está amenazada con
una separación de los valores universales y aliada con el relativismo moral. El resultado de
este proceso es la reducción de la democracia a meros procedimientos. Esto puede llevar
a la tiranía de la mayoría democrática. Los procedimientos democráticos requieren valores
fundamentales que son la base del consenso social, el acuerdo y la cooperación para el bien
común. El Cristianismo es una fuente importante de estos valores. Los valores universales
están también arraigados en el Evangelio y los Cristianos que participan activamente en los
procesos democráticos desempeñan un papel crucial en su transmisión.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Łużyński, W. . (2019). Los principios morales de la democracia: Reflexiones basadas en el pensamiento social de la Iglesia. Cuadernos Salmantinos De filosofía, 46, 309–322. https://doi.org/10.36576/summa.108424