Psicoanálisis y filosofía: la gestación del inconsciente en torno a las "ambivalencias" de Freud The gestation of inconscence around Freud's ambivalences

Contenido principal del artículo

Autores/as
Alfonso A. Gracia Gómez
Sección
Sección Monográfica I
Palabras clave
Psicoanálisis, Filosofía, Ambivalencia, Epistemología, Hermenéutica
Resumen

El término “ambivalencia” cumple con varias de las funciones teóricas más relevantes tanto para el psicoanálisis como para su tesis fundacional: la del inconsciente. Este artículo se plantea la necesidad de elaborar una revisión somera que sea capaz de enlazar los condicionantes socio-históricos de la disciplina freudiana con los antecedentes teóricos más relevantes de su objeto de estudio. En este nexo surge la historia de la filosofía y sus contribuciones a la constitución de su concepto de inconsciente, comportándose como si se tratara de un “alter ego”, incómodo pero imprescindible, de cuya acechanza Freud nunca se llega a emancipar.

Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gracia Gómez, A. A. . (2024). Psicoanálisis y filosofía: la gestación del inconsciente en torno a las "ambivalencias" de Freud: The gestation of inconscence around Freud’s ambivalences. Cuadernos Salmantinos De filosofía, 45, 261–279. https://doi.org/10.36576/summa.92700

Citas

ASSOUN, Paul-Laurent, Freud. La filosofía y los filósofos. Barcelona: Paidós, 1982.

–, Introducción a la epistemología freudiana. México: Siglo XXI, 2001.

–, Fundamentos del psicoanálisis. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2005.

BETTELHEIM, Bruno, El peso de una vida. “La Viena de Freud” y otros ensayos. Traducción del inglés por Teresa Caprodón. Barcelona: Crítica, 1991.

COBLENCE, Françoise, Sigmund Freud 1: 1886-1897. Madrid: Biblioteca Nueva, 2003.

DELEUZE, Gilles, Empirisme et subjectivité. Paris: PUF, 1953.

DELEUZE, Gilles & GUATTARI, Félix, L’Anti-OEdipe: Capitalisme et schizophrénie. Paris: Minuit, 1972.

FROMM, Erich, La misión de Sigmund Freud. Su personalidad e influencia. México: FCE, 1960.

FREUD, Sigmund, Gesammelte Werke (Chronologisch geordnet). London / Frankfurt am Main: Imago Publisching Co., Ltd. / S. Fischer Verlag, 1943, 17 vol. En español: Obras completas, traducción de Luis López-Ballesteros y de Torres, Barcelona: Biblioteca Nueva – RBA, 2006. En el presente artículo nos hemos servido de las

siguientes referencias (GW para la edición de las Gesammelte Werke [a excepción de Los orígenes del psicoanálisis (1950), que no se edita en esta colección], BN para la traducción de las Obras completas):

–, “Die Traumdeutung”, GW II-III, 1-642. “La interpretación de los sueños”, 1900, BNI, 343- 720.

–, “Analyse der Phobie eines fünfjährigen Knaben”, GW VII , 243-380. “Análisis de la fobia de un niño de cinco años (‘Caso Juanito’)”, 1909, BN II, 1365-1440.

“Das Interesse an der Psychoanalyse”, GW VIII, 389-420. “Múltiple interés del psicoanálisis”, 1913, BN III, 1851-1867.

–, “Eine Schwierigkeit der Psychoanalyse”, GW XII. “Una dificultad del psicoanálisis”, 1917, BN IV, 2432-2436.

–, “Der Mann Moses und die monoteistische Religion”, GW XVII, 101-246. “Moisés y la religión monoteísta”, 1938, BN V, 3241-3324.

–, “Aus den Anfängen der Psychoanalyse; Briefe an Wilhelm Fliess, Abhandlungen und Notizen aus den Jahren 1887-1902”. Frankfurt am Main: Fischer Verlag, 1962. “Los orígenes del psicoanálisis. Cartas a Wilhelm Fliess. Manuscritos y notas de los años 1887 a 1902”, 1950, BN 3433-3656.

GAY, Peter, Freud. A Life for Our Time. New York: W.W. Norton and Co. Inc., 1988.

GIMÉNEZ SEGURA, M. del Carmen, Judaísmo, psicoanálisis y sexualidad femenina. Barcelona: Anthropos, 1991.

HENRY, Michel, Genealogía del psicoanálisis. Madrid: Síntesis, 2002.

JONES, Ernest, The Life and Work of Sigmund Freud. New York: Basic Books, 1953-1957.

LAPLANCHE, Jean & PONTALIS, Bertrand, Diccionario de psicoanálisis. Barcelona: Paidós, 1996.

ONFRAY, Michel, Freud: el crepúsculo de un ídolo. Madrid: Taurus, 2011.

SAID, Edward W., Freud and the non-European, London-New York: Verso, 2003.

SCHELLENBACHER, Manfred, “Sigmund Freud und Franz Brentano”, en revista e-Journal Philosophie der Psychologie, marzo de 2011. <http://www.phps.at/texte/Schellenbacher M1.pdf >. [consulta: 5 mar. 2018]

SCHNITZLER, Arthur, Relato soñado. Barcelona: El Acantilado, 1999.

VIRGILIO MARÓN, Publio, Eneida. Madrid: Gredos, 1992.

VV. AA., Psicoanálisis, psicoterapia psicoanalítica y marco universitario: una aproximación docente. Málaga: Miguel Gómez ediciones, 1992.