Entre culto y cultura: el doble papel de la Iglesia como conservadora de su patrimonio

Contenido principal del artículo

Autores/as
Aurora M. López Medina
Sección
Artículos
Palabras clave
Bienes culturales, Lugares de culto, Patrimonio cultural inmaterial, Patrimonio histórico
Resumen

Con el concepto de patrimonio cultural inmaterial se abren nuevas perspectivas en lo que se refiere a la conservación de los bienes culturales. Se trata de un concepto en continua evolución pues este patrimonio es "recreado constantemente por las comunidades". La Iglesia asume la función cultural que tienen sus bienes en la sociedad, pero siempre teniendo en cuenta que es primordial la función de culto para la que surgieron. Desde la comunidad eclesial, que es poseedora también de un importante patrimonio inmaterial, deben surgir nuevos planteamientos en la combinación de estas dos funciones que favorezcan la acción pastoral, que no debe ser ajena a la cultural.

Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
López Medina, A. M. (2025). Entre culto y cultura: el doble papel de la Iglesia como conservadora de su patrimonio. Revista Española De Derecho Canónico, 82(198), 69–89. Recuperado a partir de https://revistas.upsa.es/index.php/derechocanonico/article/view/1583

Citas

ALDANONDO SALAVERRÍA, I., Protección de los bienes culturales y Libertad religiosa, in: Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, (ADEE), 3 (1987) 285-298. Https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id= ANU-E-1987-10028500298

ALDANONDO SALAVERRÍA, I., El patrimonio histórico de la Iglesia ante el Anteproyecto de ley: observaciones críticas, in: CARMEN PEÑA - AURORA M. LÓPEZ Medina (Coords.), Dimensión jurídica de la actuación de la Iglesia hoy, Madrid: Dykinson, 2022, 67-88.

ALDANONDO SALAVERRÍA, I., Régimen jurídico del patrimonio cultural inmaterial religioso, in: Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (ADEE), 39 (2023) 527-562. DOI: https://doi.org/10.55104/ADEE_00014

ALEGRE AVILA, J. M., Los bienes históricos y el tribunal constitucional (Sentencia del Tribunal constitucional sobre la Ley del Patrimonio Histórico Español de 1985), in: Revista Española de Derecho Constitucional, 11 (1991) 187-221. http://hdl.handle.net/10902/4578

BENEYTO BERENGUER, R., Problemas jurídicos actuales del patrimonio de la Iglesia católica, in: Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado (RGDCDEE), 39 (2015) 1-33.

CARRASCO TERRIZA, M. J. Veinticinco años de la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural, in: Patrimonio Cultural. Documentación. Estudios. Información, 42/2 (2005) 7-72. http://www.carrasco-terriza.com/ comisionepiscopaldepatrimonio.htm

COMBALIA, Z. De administratione bonorum, in: Comentario Exegético al Código de Derecho Canónico, Vol. IV/1, Pamplona: EUNSA, 1997, 104-146.

DANEELS, F., Soppressione, unione di parrocchie e riduzione ad uso profano della chiesa parrocchiale, in: Ius Ecclesiae (IE), 10 (1998) 111-148. https://www.iusecclesiae.it/article/view/923

FUENTES ALONSO, J. A. Perfiles jurídicos de la Eucaristía, in: CARMEN PEÑA - AURORA M. LÓPEZ MEDINA (coords.), Dimensión jurídica de la actuación de la Iglesia hoy, Madrid: Dykinson, 2022, 155-178.

GODOY VÁZQUEZ, M. O., La incidencia de las «Líneas orientativas para la gestión de los bienes en los institutos de vida consagrada y en las sociedades de vida apostólica», en la ejecución del Plan Nacional de Abadías, Monasterios y Conventos, in: Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (ADEE), 35 (2019) 533-570. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo. php?id=ANU-E-2019-10053300570

HERVADA XIBERTA, J., Bases críticas para la construcción de la ciencia del Derecho Eclesiástico, in: Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (ADEE), 3 (1987) 25-38. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php? id=ANU-E-1987-10002500037

LOPEZ ALARCÓN, M., De bonis Ecclesiae temporalibus, in: Comentario Exegético al Código de Derecho Canónico, Vol. IV/1, Pamplona: EUNSA, 1997, 25-64.

LÓPEZ SEGOVIA, C., La inmatriculación de bienes de la Iglesia católica por certificado: ¿privilegio o solución de un problema?, in: Estudios Eclesiásticos (EE), 91 (2016) 943-962. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/ view/7725/7542

MARTÍ SÁNCHEZ, J. M., Patrimonio religioso de interés cultural: protección frente a su destrucción o degradación, in: Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado (ADDE), 39 (2023) 563-602. DOI: https://doi.org/10.55104/ADEE_00015

MARTIN DE AGAR, J. T, Lugares de culto. Marco de la regulación canónica y tipología, in: OTADUY, J. (Coord.) Régimen legal de los lugares del culto: nueva frontera de la libertad religiosa, Pamplona: EUNSA, 2013, 131-162.

SERRANO DE HARO MARTÍNEZ, C., El valor de culto y el valor cultural en los inmuebles catalogados de la Iglesia Católica en España, in: Patrimonio Cultural y Derecho, 23 (2019) 161-194.

RODRÍGUEZ BLANCO, M., El deber legal de conservación de los inmuebles y la ruina como situación de crisis: su aplicación a las construcciones integrantes del patrimonio cultural eclesiástico, in: Anuario Facultad de Derecho - Universidad de Alcalá, 8 (2015) 67-82. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/24182

RODRIGUEZ DOMINGO, J. M., La gestión del patrimonio eclesiástico en el ámbito local, in: J. CASTILLO – E. CEJUDO – A. ORTEGA (eds.), Patrimonio histórico y desarrollo territorial, Sevilla UNIA, 2009, 242-265. URI: http://hdl.handle.net/10481/27374

SÁNCHEZ-GIL, A. S., Práctica administrativa canónica en materia de iglesias y lugares sagrados. La experiencia de la Iglesia en Italia y de la diócesis de Roma, in: OTADUY, J. (Coord.) Régimen legal de los lugares del culto: nueva frontera de la libertad religiosa, Pamplona: EUNSA, 2013, 163-213.

SÁNCHEZ SÁEZ, A. J., El Patrimonio Cultural Inmaterial y las técnicas jurídico-administrativas de protección de los bienes muebles e inmuebles a él asociados, in: Revista Española de Derecho Administrativo (REDA), 186 (2017) 225-266.

VIDAL GALLARDO, M., Bienes culturales y libertad de conciencia en el Derecho eclesiástico del Estado [Serie: Derecho, n.º 43], Valladolid: Secretariado de publicaciones e intercambio editorial. Universidad de Valladolid, 1999.